El IES Jaranda de Jarandilla de la Vera, concretamente los alumnos del Ciclo Formativo de Grado Medio de Cocina y Gastronomía, nos invitan a pasar a sus fogones y a hablarnos de gazpachos. A partir de ahí, podremos ir catando unos y otros.
Gazpacho de Pimentón
Ingredientes
•1 kg de tomates maduros •2 pepinos•2 pimientos verdes•1⁄2 cebolla•2 zanahorias•1 diente de ajo•Orégano, comino, pimentón de La Vera•Vinagre•Agua•Aceite oliva virgen extra•Un poco de pan asentado•Sal
Elaboración
Limpiar y preparar los tomates y pimientos, pelar los pepinos y el ajo. Triturar los tomates, parte de los pimientos, el pepino y el ajo junto a las especias, pan, aceite y el vinagre con un poco de agua. Pasar por un colador. Servir muy frío acompañado de la cebolla, zanahoria y pimiento picados. Algún dato: Como podemos observar es una variante del gazpacho tradicional al que se le añaden ciertas especias como orégano y tomillo y el excepcional pimentón de La Vera. También se sirve acompañado de hortalizas muy picadas
Gazpacho Soparra
Ingredientes
•2 tomates
•1 pimiento
•1⁄2 cebolla
•1 diente de ajo •Vinagre •Aceite
•Sal •Pimentón
Elaboración
Picar los tomates en pequeños trozos y añadir un poquito de cada ingrediente. Aliñar la ensalada con un chorrito de vinagre y un poquito de sal. Algún dato: Típico de Extremadura, era tradicional de segadores y esquiladores
Gazpacho con espárragos verdes
Ingredientes
•700 gr de espárragos verdes•1 diente de ajo•Vinagre•Sal•Pan tostado y aceite•Un poco de queso de cabra
Elaboración
Lavar los espárragos y quitar las partes duras. Cocer los espárragos hasta que estén tiernos en poca agua, reservar esta agua. Dejar enfriar. Triturar junto al aceite, vinagre y sal. Pasar por un colador. Servir muy frío acompañado de pan frito, puntas de espárragos cocidas y unos trozos de queso de cabra.
Gazpacho blanco
Ingredientes
•1 huevo•1⁄2 cebolla•100 gr. de almendras crudas peladas •500 gr. de miga de pan•2 dl. de aceite de oliva virgen•Vinagre•Sal•1l. de agua fría•1 manzana dulce•Piñones•Higos secos
Elaboración
Se pone en la batidora el huevo frito en un poco de aceite, las almendras, la miga de pan, el aceite, el vinagre, sal y la cebolla. Batir todo muy bien hasta obtener una pasta fina, le podemos añadir un poco de agua para batir mejor. Servirlo muy frío y le añadimos los higos, los piñones y la manzana troceada. Algún dato: Se trata de un gazpacho de origen morisco cuya variedad más antigua es el ajo blanco que se realiza a base de ajo, almendras, aceite, vinagre y sal.
Fotografías: Rocío Gallardo
Agradecimiento al IES Jaranda, Ciclo Formativo de Grado Medio de Cocina y Gastronomía (Jarandilla de la Vera)
Maestro de Cocina: Miguel Ángel.
Alumnos: Nadín, David, Carlos, Roberto, Sanay y Lidia.